HR Ratings revisó a la baja la calificación de la deuda soberana de México de HR A – a HR BBB + para largo plazo y de HR2 a HR3 para corto plazo, manteniendo la perspectiva en negativa.
Esta nueva nota, de México se encuentra aún tres niveles arriba del grado de inversión, pero indica a los financieros que se ha deteriorado la calidad crediticia del país azteca.
CHOQUES EXÓGENOS
Mediante despacho de prensa, explican que la perspectiva negativa resulta del incremento en el riesgo derivado de los choques exógenos a la vista, como son:
- El impacto inmediato del Covid-19, sobre las cadenas de valor globales
- La caída del precio del petróleo y
- El deterioro de las condiciones fiscales de los países que venían con un alto endeudamiento.
Si comparamos la calificación de México con las que tiene las otras tres agencias de operación mundial, queda con la nota más alta en Moody’s, que es “A3/perspectiva negativa”, esto es cuatro escalones arriba del grado de inversión; seguida por la de “HR